31 marzo, 2020
I CONGRESO INTERNACIONAL DE ALTA COCINA. por chef invitado Yuri E. CIFUE...
Tallado de Frutas y vegetales con Arte por Chef yuri.
Garnish, así se le llama a todo el proceso de la presentación y decoración de los alimentos, cuya finalidad, además de mejorar el aspecto visual, resaltar y destacar las formas y los colores de estos, es poner de relieve sus aromas y sabores.
Este arte también llamado Muki Mono tuvo su origen en China en los siglos VI y VII durante la dinastía Tang (618-907), a partir de ese momento, la decoración por medio de la escultura en frutas y vegetales ha sido practicada en este y otros países del mundo.
Desde entonces, embellecer la comida por medio de la decoración de los mismos comestibles, hace que la presentación de los alimentos, desde la más sencilla hasta la más compleja, por medio del color, la belleza y la fantasía, genere que los chefs conviertan los platos en obras de arte.
Al respecto, Yuri Edmundo Cifuentes Rivera, instructor de Gastronomía En las principales Universidades de Panamá, expresó que a la hora de generar una buena presentación de un menú se deben desarrollar propuestas de servicios y estructuras que se salgan del paradigma de una mesa plana.
Además, manifestó que “darle a la otra persona el placer de ver el alimento en una presentación visualmente atractiva, diferente y llamativa, en el que percibir su olor lo cautive tanto que inmediatamente piense en llevarlo al gusto, pero al mismo tiempo lo ponga a pensar en lo hermoso del diseño hasta el punto que esos dos sentimientos encontrados compiten entre sí por verlo o comerlo, es la mejor recompensa que se puede recibir por el trabajo”.
Para el Chef Yuri Edmundo Cifuentes Rivera, el Garnish es un arte que cualquier persona puede aprender, no obstante, enfatizó que lo más importante que una persona debe tener es gusto por lo que va a hacer y sienta que puede plasmar una figura en cualquier elemento.
También señaló que otros de los requisitos son aprender técnica, gusto por el dibujo, constancia y práctica.
--"Arte extraño el de nuestras necesidades que trueca en preciosas las cosas más viles."--
Un abrazo.
YURI EDMUNDO CIFUENTES RIVERA.
Chef Garde Manger
especialista en cocina internacional
Esculturas en Mantequilla
Tallado de Frutas y vegetales con Arte por Chef yuri.
Garnish, así se le llama a todo el proceso de la presentación y decoración de los alimentos, cuya finalidad, además de mejorar el aspecto visual, resaltar y destacar las formas y los colores de estos, es poner de relieve sus aromas y sabores.
Este arte también llamado Muki Mono tuvo su origen en China en los siglos VI y VII durante la dinastía Tang (618-907), a partir de ese momento, la decoración por medio de la escultura en frutas y vegetales ha sido practicada en este y otros países del mundo.
Desde entonces, embellecer la comida por medio de la decoración de los mismos comestibles, hace que la presentación de los alimentos, desde la más sencilla hasta la más compleja, por medio del color, la belleza y la fantasía, genere que los chefs conviertan los platos en obras de arte.
Al respecto, Yuri Edmundo Cifuentes Rivera, instructor de Gastronomía En las principales Universidades de Panamá, expresó que a la hora de generar una buena presentación de un menú se deben desarrollar propuestas de servicios y estructuras que se salgan del paradigma de una mesa plana.
Además, manifestó que “darle a la otra persona el placer de ver el alimento en una presentación visualmente atractiva, diferente y llamativa, en el que percibir su olor lo cautive tanto que inmediatamente piense en llevarlo al gusto, pero al mismo tiempo lo ponga a pensar en lo hermoso del diseño hasta el punto que esos dos sentimientos encontrados compiten entre sí por verlo o comerlo, es la mejor recompensa que se puede recibir por el trabajo”.
Para el Chef Yuri Edmundo Cifuentes Rivera, el Garnish es un arte que cualquier persona puede aprender, no obstante, enfatizó que lo más importante que una persona debe tener es gusto por lo que va a hacer y sienta que puede plasmar una figura en cualquier elemento.
También señaló que otros de los requisitos son aprender técnica, gusto por el dibujo, constancia y práctica.
--"Arte extraño el de nuestras necesidades que trueca en preciosas las cosas más viles."--
Un abrazo.
YURI EDMUNDO CIFUENTES RIVERA.
Chef Garde Manger
especialista en cocina internacional
Garnish, así se le llama a todo el proceso de la presentación y decoración de los alimentos, cuya finalidad, además de mejorar el aspecto visual, resaltar y destacar las formas y los colores de estos, es poner de relieve sus aromas y sabores.
Este arte también llamado Muki Mono tuvo su origen en China en los siglos VI y VII durante la dinastía Tang (618-907), a partir de ese momento, la decoración por medio de la escultura en frutas y vegetales ha sido practicada en este y otros países del mundo.
Desde entonces, embellecer la comida por medio de la decoración de los mismos comestibles, hace que la presentación de los alimentos, desde la más sencilla hasta la más compleja, por medio del color, la belleza y la fantasía, genere que los chefs conviertan los platos en obras de arte.
Al respecto, Yuri Edmundo Cifuentes Rivera, instructor de Gastronomía En las principales Universidades de Panamá, expresó que a la hora de generar una buena presentación de un menú se deben desarrollar propuestas de servicios y estructuras que se salgan del paradigma de una mesa plana.
Además, manifestó que “darle a la otra persona el placer de ver el alimento en una presentación visualmente atractiva, diferente y llamativa, en el que percibir su olor lo cautive tanto que inmediatamente piense en llevarlo al gusto, pero al mismo tiempo lo ponga a pensar en lo hermoso del diseño hasta el punto que esos dos sentimientos encontrados compiten entre sí por verlo o comerlo, es la mejor recompensa que se puede recibir por el trabajo”.
Para el Chef Yuri Edmundo Cifuentes Rivera, el Garnish es un arte que cualquier persona puede aprender, no obstante, enfatizó que lo más importante que una persona debe tener es gusto por lo que va a hacer y sienta que puede plasmar una figura en cualquier elemento.
También señaló que otros de los requisitos son aprender técnica, gusto por el dibujo, constancia y práctica.
--"Arte extraño el de nuestras necesidades que trueca en preciosas las cosas más viles."--
Un abrazo.
YURI EDMUNDO CIFUENTES RIVERA.
Chef Garde Manger
especialista en cocina internacional
30 marzo, 2020
ESCULTURAS EN MANTEQUILLA POR CHEF YURI.
Les debo contar a mis seguidores, que realizar esta OBRA, en cobertura de chocolate fue para mi una gran experiencia ya que es un trabajo muy complejo. me tome un poco mas de un mes utilize 10 libras de chocolate amargo(es más firme).
tuve el apoyo de mi jefe en ese entonces (Rodolfo sampo b) y el resultado no se deja esperar.
en esta colección de fotos os entrego la forma como lo construi.
aclaro que es una copia hecha a mano. del original hecho en bronce facilitado por la encargada de PRETELT MEATS, se que le llamaron la atención por esta acción.
por este medio me disculpo otra vez (ya lo hice personalmente).
tiempo de duracion un año.
tiempo de elaboracion 32 días.
cantidad de chocolate 10 libras.
09 abril, 2019
Una aventura
"Una aventura es, por naturaleza, algo que nos sucede. Es algo que nos escoge a nosotros, no algo que nosotros escogemos."
No trates de brillar
"No trates de brillar por tus gastos desarreglados como si ignoraras lo que es bueno y conveniente, ni te alabes de ahorrar excesivamente. La justa medida es necesaria en todas las cosas."
No trates de brillar
"No trates de brillar por tus gastos desarreglados como si ignoraras lo que es bueno y conveniente, ni te alabes de ahorrar excesivamente. La justa medida es necesaria en todas las cosas."
Vale más hacer
Los hombres de acción
"Los hombres de acción no tienen vida interior y, por lo mismo, no son desgraciados. Nunca es el acontecimiento exterior contrario lo que hace desgraciados a los hombres, sino el alma en pena que se les mueve dentro, viajera por mares extraños de pensamientos solitarios."
"Juzgamos las acciones..
Júzgate digno
"Júzgate digno de toda palabra y acción acorde con la naturaleza; y no te desvíe de tu camino la crítica que algunos suscitarán o su propósito; por el contrario, si está bien haber actuado y haber hablado, no te consideres indigno. Pues aquéllos tienen su guía particular y se valen de su particular inclinación. Mas no codicies tú esas cosas; antes bien, atraviesa el recto camino consecuente con tu propia naturaleza y con la naturaleza común; pues el camino de ambas es único."
Suscribirse a:
Entradas (Atom)