DESTACAMOS ETE TRABAJO.

Tenía que pasar mucho tiempo

  Tenía que pasar mucho tiempo hasta que yo me diera cuenta de que lo que me daban los niños valía más que todo lo que ellos recibían de mí.

06 julio, 2025

GARNISH O ARTE MUKIMONO

Si se siembra la semilla con fe y se cuida con perseverancia, sólo será cuestión de tiempo recoger sus frutos.


 
Recoger sus frutos.

Para alcanzar un objetivo y tener éxito..

   El camino hacia el éxito se encuentra colmado de aprendizajes y desafíos. Es por ello que la motivación resulta imprescindible para iniciar nuevos proyectos y continuar enfocados en nuestro camino hacia la cima. Pero, ¿cómo hallar la motivación? Una buena manera de conseguir aquel necesario empuje es servirnos de la experiencia de otros, traducida en algunas EXPERIENCIAS COMPROBADAS.

Para alcanzar un objetivo y tener éxito en cualquier cosa que te propongas resulta beneficioso tener un referente que nos enfoque y nos coloque en el punto de partida correcto. Si aún no lo tienes, de seguro podrás encontrarlo entre los GRANDES ARTISTAS DE EPOCAS PASADA QUE NOS DEJARON UN LEGADO. tener un guía o modelo nos conducirá siempre de una manera mucho más rápida hacia el resultado esperado, aportándonos fuerzas para seguir luchando aún y la ilusión requiera de un EMPUJON motivacional O UN ART TATAC.


 

RETROSPECTIVA


 

27 julio, 2024

CAPAPACITACIONES EN ALIMENTOS Y BEBIDAS.


 

ESCULTURAS EN MANTEQUILLA.

LA CALIDAD EN CUALQUIER SERVICIO DE ALIMENTOS SE HA CONVERTIDO EN UNA DE LAS ESTRATEGIAS ESTRELLA DEL SECTOR TURÍSTICO. 

aprender diferentes TÉCNICaS de cocina ES UN ELEMENTO QUE MARCARÁ LA DIFERENCIA, DENTRO DE LA COMPETENCIA ENTRE LAS DISTINTAS CADENAS HOTELERAS Y SE CONVERTIRÁ EN UNO DE LOS ELEMENTOS MÁS PRECIADOS POR LOS TURISTAS.


 

31 marzo, 2020

ESCULTURAS EN MANTEQUILLA POR EL Chef YuriE mundo Cifuentes Rivera.

ESCULTURAS EN MANTEQUILLA POR EL Chef Yuri Edmundo Cifuentes Rivera.



Aunque hoy este arte está prácticamente en desuso, hace unas décadas y junto a las esculturas de hielo, estaba presentes en todos los bufets de los grandes hoteles del mundo. Los cocineros mostraban sus aptitudes artísticas llegando a veces a niveles de detalle extraordinarios, realzando con gran espectacularidad las repletas mesas de alimentos que exponían en sus establecimientos.


Este arte ancestral tiene su origen en la cultura tibetana y según una leyenda china, en el año 641 DC, cuando la princesa Wencheng de la dinastía Tang se casó con el rey tibetano Songtsen Gambo, el pueblo tibetano presento sus ofrendas delante del Buda. Al no encontrar flores debido a la temporada invernal, los monjes tibetanos realizaron algunos ramos de flores hechos con mantequilla.
Desde entonces las técnicas para tratar la mantequilla se fueron depurando con los años hasta transformarse en un arte exquisito que se convirtió en una seña de identidad para los monjes tibetanos. Tanto fue así, que se estableció el monasterio Taer en la provincia china de Quingai como lugar de culto para este arte. Allí se fundaron dos instituciones cuya función era enseñar a los monjes las técnicas necesarias para manejar con precisión y sutileza el arte de la escultura en mantequilla. Estas instituciones llevaron este arte a un nivel más espiritual, debiendo tomar parte los artistas en un ritual religioso para purificarse antes de comenzar sus obras.
Las esculturas más frecuentes son los motivos florales, aunque también a menudo se representan deidades budistas que posteriormente son motivo de ofrenda.
Hoy en día el monasterio sigue comprometido con este arte espiritual y miles de visitantes se acercan cada año para observar de cerca las artes secretas de estos monjes budistas. Aquí os dejo algunas piezas realizadas en margarina deshidratada realizadas por el
Chef Garde Manger YURI EDMUNDO CIFUENTES RIVERA.
en el casino MAJESTIC DE LA CIUDAD DE PANAMA.
Restaurante Barcelona y restaurante OS SEGREDOS DA CARNE, Y CLUB UNIÓN invitado de honor por dos AÑOS CONSECUTIVOS A CONGRESO INTERNACIONAL DE COCINA.
LES ESPERO EN MI PRÓXIMO TALLER LO ESTARÉ ANUNCIANDO POR ESTE MEDIO.

YURI EDMUNDO CIFUENTES RIVERA. CHEF GARDE MANGER Especialista en cocina internacional.







I CONGRESO INTERNACIONAL DE ALTA COCINA. por chef invitado Yuri E. CIFUE...



Tallado de Frutas y vegetales con Arte por Chef yuri.
Garnish, así se le llama a todo el proceso de la presentación y decoración de los alimentos, cuya finalidad, además de mejorar el aspecto visual, resaltar y destacar las formas y los colores de estos, es poner de relieve sus aromas y sabores.
Este arte también llamado Muki Mono tuvo su origen en China en los siglos VI y VII durante la dinastía Tang (618-907), a partir de ese momento, la decoración por medio de la escultura en frutas y vegetales ha sido practicada en este y otros países del mundo.
Desde entonces, embellecer la comida por medio de la decoración de los mismos comestibles, hace que la presentación de los alimentos, desde la más sencilla hasta la más compleja, por medio del color, la belleza y la fantasía, genere que los chefs conviertan los platos en obras de arte.
Al respecto, Yuri Edmundo Cifuentes Rivera, instructor de Gastronomía En las principales Universidades de Panamá, expresó que a la hora de generar una buena presentación de un menú se deben desarrollar propuestas de servicios y estructuras que se salgan del paradigma de una mesa plana.
Además, manifestó que “darle a la otra persona el placer de ver el alimento en una presentación visualmente atractiva, diferente y llamativa, en el que percibir su olor lo cautive tanto que inmediatamente piense en llevarlo al gusto, pero al mismo tiempo lo ponga a pensar en lo hermoso del diseño hasta el punto que esos dos sentimientos encontrados compiten entre sí por verlo o comerlo, es la mejor recompensa que se puede recibir por el trabajo”.

Para el Chef Yuri Edmundo Cifuentes Rivera, el Garnish es un arte que cualquier persona puede aprender, no obstante, enfatizó que lo más importante que una persona debe tener es gusto por lo que va a hacer y sienta que puede plasmar una figura en cualquier elemento.

También señaló que otros de los requisitos son aprender técnica, gusto por el dibujo, constancia y práctica.
--"Arte extraño el de nuestras necesidades que trueca en preciosas las cosas más viles."--

Un abrazo.
YURI EDMUNDO CIFUENTES RIVERA.
Chef Garde Manger
especialista en cocina internacional



Esculturas en Mantequilla

Tallado de Frutas y vegetales con Arte por Chef yuri.
Garnish, así se le llama a todo el proceso de la presentación y decoración de los alimentos, cuya finalidad, además de mejorar el aspecto visual, resaltar y destacar las formas y los colores de estos, es poner de relieve sus aromas y sabores.
Este arte también llamado Muki Mono tuvo su origen en China en los siglos VI y VII durante la dinastía Tang (618-907), a partir de ese momento, la decoración por medio de la escultura en frutas y vegetales ha sido practicada en este y otros países del mundo.
Desde entonces, embellecer la comida por medio de la decoración de los mismos comestibles, hace que la presentación de los alimentos, desde la más sencilla hasta la más compleja, por medio del color, la belleza y la fantasía, genere que los chefs conviertan los platos en obras de arte.
Al respecto, Yuri Edmundo Cifuentes Rivera, instructor de Gastronomía En las principales Universidades de Panamá, expresó que a la hora de generar una buena presentación de un menú se deben desarrollar propuestas de servicios y estructuras que se salgan del paradigma de una mesa plana.
Además, manifestó que “darle a la otra persona el placer de ver el alimento en una presentación visualmente atractiva, diferente y llamativa, en el que percibir su olor lo cautive tanto que inmediatamente piense en llevarlo al gusto, pero al mismo tiempo lo ponga a pensar en lo hermoso del diseño hasta el punto que esos dos sentimientos encontrados compiten entre sí por verlo o comerlo, es la mejor recompensa que se puede recibir por el trabajo”.

Para el Chef Yuri Edmundo Cifuentes Rivera, el Garnish es un arte que cualquier persona puede aprender, no obstante, enfatizó que lo más importante que una persona debe tener es gusto por lo que va a hacer y sienta que puede plasmar una figura en cualquier elemento.

También señaló que otros de los requisitos son aprender técnica, gusto por el dibujo, constancia y práctica.
--"Arte extraño el de nuestras necesidades que trueca en preciosas las cosas más viles."--

Un abrazo.
YURI EDMUNDO CIFUENTES RIVERA.
Chef Garde Manger
especialista en cocina internacional